Goulash húngaro

15 NOVIEMBRE 2025

INGREDIENTES:

- 1 kg. de carne de ternera troceada para guiso
- 4 dientes de ajo y 3 zanahorias
- 2 cebollas grande o cebolletas
- 1 puerro entero grande
- 4 tomates grandes
- 1 ramita de perejil fresco
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cucharada sopera rasa de paprika o pimentón dulce
- 2 hoja de laurel
- 1 pimiento rojo grande
- Harina para rebozar la carne
- Vino tinto
- Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)
- 100 ml. de aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

1- Salpimentamos la carne y pasamos por harina. Una vez enharinada y sacudida, la freiremos en la cazuela donde vamos a preparar el estofado. Calentamos el aceite de oliva virgen extra en una cazuela, echamos la carne y marcamos los trozos hasta que queden bien dorados, soltará parte de su jugo. Retiramos la carne y reservamos. En el aceite que hemos usado para la marcar la carne quedarán restos de la harina, nos servirá para espesar la salsa en la futura cocción del estofado.

2- Pelamos los ajos, la cebolla y el puerro, y picamos muy finamente. Sofreímos todos los vegetales en el mismo aceite donde hemos dorado la carne durante unos 10 minutos a fuego lento.

3- Cuando el sofrito esté bien dorado añadimos una buena cucharada de paprika. Este es el secreto de un excelente Gulash húngaro, la calidad del pimentón, aunque si no es húngaro podemos usar pimentón de la Vera, que tiene un toque ahumado delicioso. Removemos todo bien a temperatura baja para que no se nos queme.

4- Pelamos las zanahorias y lavamos el pimiento rojo. Cortamos en rodajas lo más finas posibles las zanahorias (así se harán mucho antes en nuestro guiso) y el pimiento en daditos muy pequeños. Los tomates los cortamos a la mitad y rallamos hasta que nos quede sólo la pulpa del mismo. Añadimos estos ingredientes al sofrito anterior y removemos todo bien con una cuchara de madera mezclando los sabores.

5- Troceamos el perejil fresco lo más picadito posible. Añadimos una cucharada de comino en polvo (opcional, a mi me encanta el toque de esta especia), el perejil y los pimientos húngaros (si no los encontráis sustituidlos por chile o cayenas, siempre que os guste el toque picante que le da al estofado). Removemos todo con suavidad para juntar los sabores.

6- Añadimos los trozos de carne que tenemos reservados y echamos un vaso de vino tinto, en mi caso un buen mencía de la Ribeira Sacra para darle potencia al sabor del estofado y un color impresionante.

7- Añadimos las hojas de laurel y rectificamos sal y pimienta. Dejamos que reduzca un poco, aproximadamente unos 10-15 minutos a fuego medio.

8- Cubrimos todo con el resto del vino y si queréis el estofado un poco más suave, podéis sustituir parte del vino por caldo de carne o un poco de agua.

9- Guisamos a fuego lento hasta que reduzca el líquido y la carne esté tierna, aproximadamente unas 2 horas. Es importante que remováis de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la cazuela. Si lo preparáis el día antes lo mejor para calentarlo es usar la misma cazuela a fuego muy lento moviendo de vez en cuando.

10- Servimos el gulash húngaro bien caliente con un poco de perejil picado por encima, acompañado de pan, pues la salsa de esta receta es grandiosa. Si te gusta más caldoso, aumenta la cantidad de caldo del guiso y tómalo como sopa.